Ejemplos de anuncios de medicamentos
Si usted es como la mayoría de la gente, ha visto un montón de anuncios de medicamentos directos al consumidor (DTC) en los últimos años. Están en toda la televisión, en las revistas, en Internet, en las vallas publicitarias y en los laterales de los autobuses, promocionando tratamientos para la artritis, el cáncer, la acidez de estómago, la psoriasis, el deterioro de la memoria… y mucho más. La avalancha de anuncios de medicamentos puede ser abrumadora. Y lo que es peor, la información suele ser incompleta, sesgada o confusa.
Este artículo explica brevemente la publicidad directa al consumidor y la normativa de la FDA, así como las razones y los posibles inconvenientes de estos anuncios. También alerta sobre las palabras que hay que tener muy en cuenta cuando los anunciantes claman por su atención. En otras entradas, analizaré algunos anuncios populares de productos sanitarios.
Casi todos los países del mundo prohíben los anuncios DTC de productos sanitarios, como medicamentos y procedimientos. Hace años, en Estados Unidos, los anuncios de medicamentos se dirigían principalmente a los médicos. Pero en 1997 la FDA suavizó las restricciones para permitir a las empresas farmacéuticas anunciarse directamente a los consumidores. Al eliminarse las restricciones, el gasto en anuncios de medicamentos con receta se disparó hasta alcanzar casi 10.000 millones de dólares al año, y sigue aumentando.
Por qué es mala la publicidad de los medicamentos con receta
Sólo puede hacer publicidad de un medicamento en el territorio en el que está autorizado. Para hacer publicidad en todo el Reino Unido, asegúrese de que el producto o productos que anuncia están cubiertos por licencias en Gran Bretaña y en Irlanda del Norte; tendrá que incluir detalles de ambas licencias en su anuncio si hay licencias separadas
Lea la Guía Azul para obtener orientaciones detalladas sobre la publicidad de medicamentos en el Reino Unido. Los periodistas y las organizaciones de pacientes deben consultar el apéndice 5 y las clínicas que ofrecen servicios de tratamiento deben consultar el apéndice 6.
Hable con su asociación comercial u organismo de autorregulación si desea que alguien compruebe su anuncio con la normativa. En el caso de los medicamentos sin receta, la Asociación de Propietarios de Gran Bretaña revisa toda la publicidad de sus miembros dirigida al público en función de sus códigos de prácticas.
El Comité de Prácticas Publicitarias también ofrece un servicio de asesoramiento gratuito para los anuncios no publicitarios dirigidos al público. El material debe cumplir el Código británico de publicidad no televisiva, promoción de ventas y marketing.
Anuncios de medicamentos en revistas
El marketing de medicamentos es un gran negocio, y las empresas están dispuestas a gastar mucho dinero para ofrecerte una solución fácil a un problema de salud que puedes o no tener. De 2012 a 2015, el gasto anual en publicidad de medicamentos con receta en todos los medios de comunicación (excepto los digitales) pasó de 3.200 millones de dólares a 5.200 millones, y se espera que esa cifra no haga más que aumentar.
Estados Unidos y Nueva Zelanda son los únicos países en los que los fabricantes de medicamentos pueden comercializarlos directamente a los consumidores. El auge de la publicidad de medicamentos para el consumidor en la televisión comenzó en 1997, cuando la FDA relajó sus directrices relativas a los medios de difusión.
Los anuncios de medicamentos se dividen en dos categorías principales: reclamo del producto y recordatorio. Un anuncio de reclamación de producto nombra un medicamento, señala su nombre genérico y la enfermedad que trata, y habla de los beneficios y los riesgos de forma equilibrada. (Es habitual que los posibles efectos secundarios se describan rápidamente al final o se escriban en letra pequeña que dificulta su lectura y comprensión).
Un anuncio recordatorio da el nombre del medicamento, pero no su uso. Se supone que el público ya sabe para qué sirve el medicamento. Este tipo de anuncio no contiene información sobre el riesgo porque no habla de la enfermedad que trata el medicamento ni de su eficacia.
Beneficios de la publicidad de los medicamentos con receta
ResumenLa publicidad directa al consumidor (PDC) de medicamentos con receta ha aumentado de forma espectacular en las dos últimas décadas. El efecto de este aumento de la publicidad en la frecuencia de la prescripción inadecuada es poco conocido, al igual que los factores que pueden subyacer a la prescripción inadecuada. Una revisión de los estudios observacionales y experimentales existentes que abordan las solicitudes de prescripción relacionadas con la publicidad y que contienen alguna medida de adecuación de la prescripción demuestra que la publicidad directa al consumidor aumenta las solicitudes de prescripción, aumenta la probabilidad de prescripción y aumenta la prescripción tanto adecuada como inadecuada. Las expectativas de los pacientes, el insuficiente intercambio de información y las encuestas de satisfacción de los pacientes se proponen como factores que contribuyen a una prescripción potencialmente inapropiada en respuesta a la TDT.
J GEN INTERN MED 36, 1390-1394 (2021). https://doi.org/10.1007/s11606-020-06218-xDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard