Vacunas

Calendario vacunación galicia 2022

Playa de las Catedrales en marea alta en invierno – ¡FANTÁSTICO!

El crecimiento del PIB en España se revisa a la baja tanto en 2022 como en 2023 por el impacto que tendrá la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el aumento de los precios, especialmente de los carburantes.

El control de la pandemia, el regreso del turismo extranjero, la llegada de fondos europeos y la progresiva eliminación de los cuellos de botella a la producción marcan el escenario regional. Las comunidades turísticas crecerán más, pero las del norte también alcanzarán cifras históricas.

El PIB de Galicia podría crecer un 5,6% en 2021 y un 5,4% en 2022. Si se cumplen las previsiones, Galicia será una de las regiones que más rápido recuperará el nivel de actividad anterior a la crisis y se crearían unos 33.000 nuevos empleos entre 2020 y 2022. Hay un sesgo a la baja en estas previsiones.

El consumo sigue siendo dinámico, impulsando el turismo interno, lo que permite que el PIB crezca por encima de la media en 2021 en las regiones donde el turismo costero es importante. Por otro lado, un aumento de la inversión y de las exportaciones inferior al previsto afectará a la actividad en las regiones del interior y del norte.

Programa de vacunación del ganado N’dama en Gambia África Occidental

Para responder a la pregunta de si es seguro viajar a España, esto depende de muchos factores y, en particular, del país del que se proceda. Es posible que tenga que seguir las normas de cuarentena al volver a casa después de visitar España. Esto depende de las leyes locales y de la situación en ese momento. Anunciado el 25 de mayo de 2020 por el gobierno español, al llegar a España no es necesario hacer la cuarentena. (A menos que tu país esté en la lista roja – Sudamérica, África, etc.)

La Alhambra reabrió sus puertas en diciembre de 2020. Cuando reserve su entrada al Palacio de la Alhambra o una visita a la Alhambra en línea, se le darán los detalles específicos. Hay señales claras para seguir una ruta específica alrededor de ciertas áreas del monumento para asegurar que la gente se mantenga a distancia.

En general, las entradas son más fáciles de obtener debido a la reducción de la demanda, ya que el número de turistas aún se está recuperando. Las entradas tienen códigos QR para limitar el contacto y es necesario llevar una máscara durante toda la visita.

El programa de vacunación está en pleno apogeo en España. Si tiene previsto viajar a España próximamente, le animo a que se mantenga al día con la información. La situación sigue avanzando. También manténgase al día con el departamento de inmigración de su propio país para conocer los requisitos al volver a casa.

Mejores prácticas en las farmacias comunitarias durante la pandemia

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de vacunación completa son Asturias (85,1%) y Galicia (84,9%), mientras que las comunidades con menor porcentaje son Canarias (75,7%) y Baleares (72,4%). El porcentaje medio español es del 79,1%, lo que supone 37.557.243 personas.

Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, organismo público español encargado de investigar la opinión pública de la sociedad sobre muy diversos temas, estos son los datos de la aceptación de la vacuna entre la población española:

El avance de la campaña de vacunación a cada vez más grupos demográficos ha permitido que muchos personajes públicos reciban una o dos dosis de la vacuna que les corresponde por edad o por pertenecer a algún otro grupo prioritario.

Proxecto TITTAN Covid-19: Taller 14 marzo 2022

Fuente: Los datos de España proceden del Center for Systems Science and Engineering de la Universidad Johns Hopkins. Los datos de población proceden del Instituto Nacional de Estadística de España. Los casos diarios son el número de casos nuevos notificados cada día. La media de siete días es la media de un día y los seis días anteriores de datos.

Los casos confirmados y las muertes, que en general se consideran una cifra inferior a la real, son los recuentos de personas cuyas infecciones por coronavirus se confirmaron mediante una prueba de laboratorio molecular. Los casos probables y las muertes cuentan con individuos que cumplen con los criterios de otros tipos de pruebas, síntomas y exposición, según lo desarrollado por los gobiernos nacionales y locales.

Los gobiernos a menudo revisan los datos o informan de un gran aumento de casos o muertes en un solo día de días no especificados sin revisiones históricas, lo que puede causar un patrón irregular en las cifras diarias informadas. El Times excluye estas anomalías de las medias de siete días cuando es posible. En el caso de los organismos que no comunican los datos todos los días, la variación del calendario en el que se comunican los casos o las muertes, como por ejemplo en torno a los días festivos, también puede causar un patrón irregular en las medias. El Times utiliza un método de ajuste para variar el número de días incluidos en una media para eliminar estas irregularidades.