Barcelona (3/7) Hospital de Sant Pau 2017-09-23(Vie)1758hrs
Se trata de una enorme zona de jardines con varios pabellones que, desde su creación, albergan un hospital. El objetivo era crear un centro hospitalario totalmente innovador, con mucha luz natural y aire fresco, rodeado de naturaleza, para crear un ambiente más saludable que en los antiguos hospitales medievales.
El pabellón de entrada tiene una fachada de ladrillo desnudo adornada con mosaicos de temas históricos, capiteles y esculturas de piedra que representan ángeles, realizados por el escultor Pau Gargallo. Está coronado por una alta torre con un reloj.
El pabellón que actualmente se utiliza como cafetería tiene una peculiar fachada barroca, que fue trasladada aquí cuando las obras de apertura de la Via Laietana de Barcelona destruyeron la iglesia de Santa Marta, a la que pertenecía.
El hospital de la Santa Creu fue fundado en 1401 en el barrio del Raval, tras los desastres del hambre y la peste. En 1901 se inició la construcción del nuevo hospital en unos terrenos adquiridos por el centro y en otros donados por el banquero Pau Gil, por lo que al nombre de Santa Creu se le añadió el de San Pau. El rey Alfonso XIII lo inauguró en 1930.
Hospital de Sant Pau | ¿Merece la pena visitarlo en Barcelona?
Fundado hace unos 600 años, el «Hospital Sant Pau» pasó de ser una casa de beneficencia medieval a un moderno complejo hospitalario.Contenido de esta páginaHoy en día la «ciudad dentro de la ciudad», como también se denomina al complejo hospitalario, es uno de los complejos más importantes y bellos del modernismo.El complejo clínico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 debido a su «singularidad arquitectónica y belleza artística». En 2001 se celebró el 600 aniversario del hospital.Entradas para el Hospital Sant Pau
Desde la Sagrada Familia, la calle c/Gaudí conduce directamente al hospital. Merece la pena caminar los aproximadamente 1.000 metros.Con una visita guiada (en inglés) se puede echar un vistazo a los entresijos del hospital.Hay que prever unas 1,5-2 horas para la visita (con o sin guía).
VLOG DE VIAJE: SANT PAU BARCELONA// HOSPITAL DE
Compuesto por 12 pabellones conectados a través de largas galerías subterráneas dentro de su gran espacio verde, Sant Pau es el mayor complejo construido en estilo Art Nouveau[2] Fue un hospital en pleno funcionamiento hasta junio de 2009, cuando se abrió el nuevo hospital a su lado, antes de ser restaurado para su uso como museo y centro cultural, que se inauguró en 2014. Además de ser una importante obra maestra histórica y arquitectónica, el edificio también ofrece espacios de trabajo para organizaciones sociales de alto nivel, como la OMS, el Banco Farmacéutico, el Barcelona Health Hub, la EMEA y UN-HABITAT, entre otros[3] El centro cultural también cuenta con un archivo histórico en el que se pueden encontrar los registros y documentos de acontecimientos notables relacionados con el hospital y la ciudad. El archivo se puede visitar y ofrece información a los usuarios e investigadores con el servicio de información y reprografía, además de una sala de lectura[4].
Aunque los 26 edificios actuales del hospital[5] datan del siglo XX, el Hospital de la Santa Creu (la última parte de su nombre, «Sant Pau», se añadió en honor al banquero Pau Gil, que pagó los nuevos edificios en el siglo XX) se fundó en 1401 cuando se fusionaron seis pequeños hospitales medievales[6] Los antiguos edificios del hospital, cercanos al centro de Barcelona, datan del siglo XV, y ahora albergan una escuela de arte (Escola Massana) y la Biblioteca de Catalunya.
Hospital de Sant Pau en Barcelona
Buen lugar para una estancia corta, especialmente para aquellos viajeros que quieran explorar la ciudad en transporte público (la estación de metro más cercana se encuentra a la vuelta de la esquina). Muy bonito y limpio, cerca de las tiendas y restaurantes locales. El personal fue muy servicial y respondió a todas las preguntas que tenía. Muy recomendable.
Tenga en cuenta que para las tarifas no reembolsables, el propietario de la tarjeta de crédito y el huésped deben ser los mismos. Si no eres el propietario de la tarjeta de crédito utilizada para hacer la reserva, ponte en contacto con el establecimiento con antelación.