Novedades

Infiltrado pulmonar causas

Neumonía de lenta resolución

Su médico puede realizar un examen físico y utilizar una radiografía de tórax, un TAC de tórax, una ecografía de tórax o una biopsia de pulmón con aguja para ayudar a diagnosticar su enfermedad. Su médico puede evaluar aún más su estado y la función pulmonar mediante una toracocentesis, la colocación de un tubo torácico o el drenaje de un absceso guiado por imagen.

La neumonía es una infección que provoca la inflamación de uno o ambos pulmones. Puede estar causada por un virus, una bacteria, un hongo u otros gérmenes. La infección suele adquirirse cuando una persona respira aire portador de gérmenes.

En ocasiones, la neumonía puede provocar complicaciones graves, como insuficiencia del sistema respiratorio, propagación de infecciones, líquido alrededor de los pulmones, abscesos o inflamación incontrolada en todo el cuerpo (sepsis). La enfermedad también puede ser mortal, por lo que es importante buscar atención médica inmediata si se experimentan estos síntomas.

Su médico de cabecera comenzará preguntándole por su historial médico y sus síntomas. También le hará un examen físico para que el médico pueda escuchar sus pulmones. Para comprobar si tiene neumonía, el médico escuchará si hay sonidos anormales como crepitaciones, ruidos o sibilancias. Si el médico cree que puede tener neumonía, puede realizar una prueba de imagen para confirmar el diagnóstico.

Antibiótico para el infiltrado pulmonar

La enfermedad de Still de inicio en la edad adulta es una afección rara que suele presentarse con fiebre intermitente, artralgias y erupción cutánea de color salmón. La afectación del pulmón interno es menos frecuente y muy rara. El diagnóstico es relativamente difícil debido a la presencia de síntomas inespecíficos y a la falta de marcadores serológicos específicos de la enfermedad. Presentamos el caso de un paciente con un infiltrado/infiltración pulmonar compatible con neumonía, erupción cutánea y persistencia de la fiebre con múltiples ingresos en Urgencias por el fracaso del tratamiento con antibióticos. Tras la realización de las pruebas pertinentes, se diagnosticó una enfermedad de Still de inicio en la edad adulta.

Infiltrados pulmonares bilaterales

La persistencia se atribuye a defectos en los mecanismos de defensa inmunitaria del huésped, a la presencia de organismos inusuales o resistentes, o a enfermedades que imitan la neumonía.[4]Mandell LA, Wunderink RG, Anzueto A, et al. Infectious Diseases Society of America/American Thoracic Society consensus guidelines on the management of community-acquired pneumonia in adults. Clin Infect Dis. 2007 Mar 1;44 (Suppl 2):S27-72.

ClasificaciónLa clasificación de estos trastornos puede resultar bastante compleja, ya que algunos clínicos se centran principalmente en las anomalías radiológicas, mientras que otros hacen hincapié en las características clínicas que las acompañan. La neumonía que no se resuelve o que se resuelve lentamente se define vagamente como una neumonía que no mejora clínicamente, o incluso empeora, a pesar de un mínimo de 10 días de tratamiento antibiótico adecuado, o como un infiltrado radiográfico que no se resuelve en 12 semanas[7]El Solh AA, Aquilina AT, Gunen H, et al. Radiographic resolution of community-acquired bacterial pneumonia in the elderly. J Am Geriatr Soc. 2004 Feb;52(2):224-9.

Infiltrado pulmonar periférico

Su médico puede realizar un examen físico y utilizar una radiografía de tórax, una tomografía computarizada de tórax, una ecografía de tórax o una biopsia de pulmón con aguja para ayudar a diagnosticar su enfermedad. Su médico puede evaluar aún más su estado y la función pulmonar mediante una toracocentesis, la colocación de un tubo torácico o el drenaje de un absceso guiado por imagen.

La neumonía es una infección que provoca la inflamación de uno o ambos pulmones. Puede estar causada por un virus, una bacteria, un hongo u otros gérmenes. La infección suele adquirirse cuando una persona respira aire portador de gérmenes.

En ocasiones, la neumonía puede provocar complicaciones graves, como insuficiencia del sistema respiratorio, propagación de infecciones, líquido alrededor de los pulmones, abscesos o inflamación incontrolada en todo el cuerpo (sepsis). La enfermedad también puede ser mortal, por lo que es importante buscar atención médica inmediata si se experimentan estos síntomas.

Su médico de cabecera comenzará preguntándole por su historial médico y sus síntomas. También le hará un examen físico para que el médico pueda escuchar sus pulmones. Para comprobar si tiene neumonía, el médico escuchará si hay sonidos anormales como crepitaciones, ruidos o sibilancias. Si el médico cree que puede tener neumonía, puede realizar una prueba de imagen para confirmar el diagnóstico.