Novedades

Jose luis alvarez sala

Fotos de África en el IES Jovellanos

A lo largo de los años he visitado muchos países extranjeros. Así, he tenido la oportunidad de conocer diferentes creencias y religiones. Sin embargo no siempre pude sentir ese fuerte vínculo, esa unión intrínseca, inalienable, íntima que debe existir entre el hombre y Dios. Porque «Dios envía y enviará siempre estos dos mensajes de eterna y suprema foriitidad: La paz y el amor». Así, el camino a seguir por los hombres debe apoyarse en estos dos puntos. De ahí, seguro, debería fluir la correcta convivencia y la felicidad de los hombres. Pero, no es así. Muchas reglas religiosas de diferentes épocas, y no pocas veces, han favorecido enseñanzas falsas sobre las guerras y el odio al enemigo. Aquí hay una breve referencia sobre algunos de estos grandes errores en los sermones de las religiones en el presente o en el pasado.

I Jornada de Cooperación Sanitaria – Inauguración

José L. álvarez-Sala M.D., Ph.D..Derechos y permisosImpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoCasasola, G.G., álvarez-Sala, J.L., Marques, J.A. et al. Comportamiento de fumar cigarrillos y alteraciones respiratorias durante el sueño en una población sana.

Sleep Breath 6, 19-24 (2002). https://doi.org/10.1007/s11325-002-0019-yDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Acto de colación nivel inicial sala naranja

Obtuvo el Bachillerato en el Colegio Salesiano Cardenal Spellman (1979), luego cursó la Escuela de Economía y Comercio (INCAE, 1982). Posteriormente obtuvo un diploma en Comercio Internacional (OEA-México, 1985), una licenciatura en Administración de Empresas (Universidad Central del Ecuador, 1985) y un doctorado en Ingeniería Comercial (Universidad Central del Ecuador, 1989).

Ha desempeñado los siguientes cargos: miembro de la Comisión Ecuatoriana de Justicia y Paz; profesor de Geografía Económica del Colegio Militar Eloy Alfaro (1986-1987); profesor de Finanzas y Economía en la Facultad de Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Quito (1989-1992); gerente general de INTERDIN S.A., Grupo Corporativo Banco de Pichincha (1989-1993); presidente ejecutivo de Finanziaria Promerica & Saint Georges Bank (1989-1993); vicepresidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (1992-1994); director y pro-tesorero de la Cámara de Comercio de Quito (1996-1998); fundador y director general de la multinacional educativa Wall Street English (1999-2015); director de la empresa nacional de telecomunicaciones ANDINATEL (2001-2004); presidente regional de la Organización de Jóvenes Presidentes (2003-2005); miembro de FRONTCONSULTING-Ecuador (2005-2010); representante de Ecuador en la Universidad de Argentina UADE Enterprises (2010-2014); presidente ejecutivo de CIALCO S. A. (desde 2014).

¡ arañas, arañas por todas partes !

El Prof. José Luis Álvarez-Sala Walther fundó en 1994, junto con dos familiares cercanos, la Asociación Española de Croquet, que fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones Deportivas de España. Desde entonces, hasta la actualidad, el Prof. José Luis Álvarez-Sala Walther ha sido el Presidente de los más de 25 años de historia de esta Asociación, convertida en Federación Española de Croquet en 2015. Poco después de su constitución, el Prof. José Luis Álvarez-Sala Walther, consiguió su integración en la Federación Europea de Croquet (número 11 de 20 países), así como la condición de «Miembro Observador» en la WCF ese mismo año (número 18 de 29 países), pasando a ser primero «Miembro Asociado» en 2007 y posteriormente, en 2012 «Miembro de Pleno Derecho» (con dos votos, cuatro votos en 2018 y seis en 2020).

En 2019, la Federación Española de Croquet, bajo la dirección del profesor José Luis Álvarez-Sala Walther, organizó el II Campeonato de España Open GC (el primero fue en 2015), al que asistieron jugadores de élite internacional. Reg Bamford, Khaled Younis, Stephen Mulliner, Ahmed El Mahdi, Lionel Tibble, Robert Stafeckis y Sherif Abdelwahab, entre otros, participaron en este campeonato que fue ganado por un jugador español.En el año 1994, al inicio de esta aventura, el croquet apenas contaba con 30 afiliados y un solo césped reglamentario.