Cómo curé mi liquen escleroso
La liquen escleroso afecta con mayor frecuencia a las mujeres posmenopáusicas, pero puede aparecer a cualquier edad. Actualmente no tiene cura. Aunque los hombres padecen esta afección, se clasifica como parte de un grupo de trastornos vaginales llamados vulvodinia. Hay poca o ninguna investigación sobre el impacto de la dieta en el liquen escleroso. La Sociedad del Dolor Vulvar ofrece algunas investigaciones que apuntan al beneficio potencial de los cambios en la dieta, como una dieta baja en oxalatos, que puede afectar al nivel de dolor. Los resultados no son concluyentes, y la dieta baja en oxalatos ha sido refutada por otro estudio. Esta falta de pruebas irrefutables no significa que no deba probar una dieta baja en oxalato, especialmente si un análisis de orina indica que tiene niveles altos de oxalato en la orina. La eliminación de los alimentos con alto contenido en oxalato es eficaz para algunas mujeres. También puede hablar con su médico, o dietista, sobre la dieta baja en oxalato, y su posible beneficio para usted. También existen planes dietéticos alternativos que pueden ser eficaces. Alrededor del 20-30% de las mujeres con liquen escleroso padecen una enfermedad autoinmune, como la artritis reumatoide. Si es así, puede que también desee hablar con su médico sobre los posibles beneficios de la dieta del protocolo autoinmune, para determinar qué plan de alimentación es el más adecuado para usted. Alimentos que deben evitarse para la liquen escleroso
Liquen escleroso del ano
El liquen escleroso suele ser una afección de larga duración y, en ocasiones, angustiosa, que afecta a mujeres de todas las edades y a veces puede afectar a los hombres. También puede afectar a niños pequeños y adolescentes. Suele afectar a las mujeres después de la menopausia.
El liquen escleroso es un trastorno inflamatorio crónico de la piel que afecta con mayor frecuencia a la vulva (piel genital) de las mujeres. Con menor frecuencia afecta a otras zonas de la piel, como la zona anal. Puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente que se desarrolle en mujeres de mediana edad. Se calcula que el liquen escleroso afecta a 1 de cada 1.000 mujeres, pero puede ser más frecuente, ya que algunos casos leves pueden no ser diagnosticados.
La vulva es la zona genital externa de la mujer. Incluye dos grandes pliegues de piel cubiertos de vello llamados labios mayores, que rodean dos pliegues finos y delicados llamados labios menores. Los labios mayores y los labios menores rodean la abertura de la vagina (canal de parto) y la uretra (el conducto por el que pasa la orina). El clítoris se sitúa por encima de la vagina y la uretra. El ano (abertura del conducto posterior) está separado de la vulva por una zona de piel llamada perineo.
Dieta para el liquen escleroso nhs
Una dieta para el liquen escleroso es un tema buscado por quienes padecen esta enfermedad crónica, con la esperanza de que comer o evitar ciertos alimentos pueda ayudar a aliviar los síntomas. La enfermedad no se conoce bien, pero los Institutos Nacionales de la Salud especulan que es el resultado de problemas autoinmunes.
El liquen escleroso es una enfermedad crónica de la piel con síntomas molestos de picor, dolor y ampollas, según el Centro de Enfermedades Vulvares de la Universidad de Michigan. La mayoría de los que padecen este trastorno son mujeres mayores de 50 años, pero puede afectar a hombres, mujeres y niños. Normalmente, la piel afectada es la que rodea la zona externa de la vagina (vulva) y alrededor del ano. En los hombres, suele afectar a la punta del pene.
La relación entre el liquen escleroso y la dieta no se conoce bien y los estudios no son concluyentes. La Sociedad del Dolor Vulvar señala que las investigaciones limitadas apuntan a que los alimentos con alto contenido en oxalatos son perjudiciales para los afectados por el liquen escleroso.
Los altos niveles de oxalatos en la orina pueden provocar ardor vulvar e irritar la piel. Las pruebas no son concluyentes, pero puede ser una buena idea probar una dieta baja en oxalatos para ver si ayuda a mejorar los síntomas.
Tratamiento del liquen escleroso
El liquen escleroso (LS) es una afección de la piel de los genitales externos (vulva) de la mujer. El liquen escleroso causa picor, dolor y ardor en la vulva. Además, el liquen escleroso causa cicatrices en la vulva que pueden provocar una importante disfunción sexual o dolor. Por último, entre el 4 y el 6% de las mujeres con LS desarrollarán cáncer de vulva.
El tratamiento actual de referencia para el liquen escleroso son las cremas con esteroides potentes. Cuando se utilizan correctamente, las cremas con esteroides ayudan a disminuir los síntomas de picor y ardor y pueden evitar que se produzcan más cicatrices en la vulva. Además, el tratamiento adecuado revierte la inflamación subyacente del LS y puede reducir el riesgo de contraer cáncer. Aunque son útiles, las cremas con esteroides pueden tener efectos secundarios graves, como el adelgazamiento de la piel, las infecciones por hongos y la disminución del sistema inmunitario.
Recientemente, se ha propuesto el tratamiento microablativo con láser de CO 2 (FxCO 2 ) (sistema láser SmartXide 2 V 2 LR, para MonaLisa Touch, DEKA, Florencia, Italia) para el tratamiento del LS. En concreto, dos pequeños estudios demostraron que el tratamiento con FxCO 2 parece ser una modalidad de tratamiento prometedora para tratar el liquen escleroso. Estos estudios demostraron que el tratamiento con FxCO 2 puede estimular la curación del tejido en el liquen escleroso. Además, al reducir la inflamación, mejoraron los síntomas clínicos del liquen escleroso, como el picor y el ardor intensos. Aunque estos estudios mostraron un buen éxito, fueron limitados debido a su pequeño tamaño y a la falta de un control simulado (tratamiento falso).