Cómo funciona el oído
El canal auditivo comienza en el oído externo y termina en el tímpano. El canal tiene una longitud aproximada de un centímetro. La piel del conducto auditivo es muy sensible al dolor y a la presión. Debajo de la piel, el tercio exterior del conducto es cartílago y los dos tercios interiores son hueso.
El tímpano tiene el tamaño de una moneda de diez centavos y es del mismo tamaño en el recién nacido que en el adulto. El término médico para el tímpano es la membrana timpánica. El tímpano es una membrana gris transparente. En la parte central del tímpano se encuentra el hueso del oído medio (el martillo).
El espacio dentro del tímpano se llama oído medio. En el oído medio se encuentran tres de los huesos más pequeños del cuerpo: el martillo, el yunque y el estribo. Estos huesos también se conocen como el martillo, el yunque y el estribo. El término médico para los tres huesos juntos es huesecillos del oído medio.
El oído humano y sus partes – Los sentidos para los niños
El oído externo está formado por el pabellón de la oreja -también llamado pabellón auricular- y el conducto auditivo. El pabellón auricular es la parte de la oreja que se ve en el lado de la cabeza. Está formado por un duro cartílago cubierto de piel. Su función principal es recoger los sonidos y canalizarlos hacia el conducto auditivo, que es la vía que conduce al oído medio. Las glándulas de la piel que recubren el conducto auditivo producen cera, que protege el conducto limpiando la suciedad y ayudando a prevenir las infecciones.
El oído medio es una cavidad llena de aire que convierte las ondas sonoras en vibraciones y las transmite al oído interno. El oído medio está separado del oído externo por el tímpano, o membrana timpánica, una fina pieza de tejido que se extiende a lo largo del canal auditivo. Los sonidos golpean el tímpano, haciendo que se mueva.
Para oír correctamente, la presión en ambos lados del tímpano debe ser igual. Cuando subes o bajas de altura, la presión del aire cambia y puedes sentir una sensación de chasquido mientras tus oídos se ajustan. Se adaptan gracias a la estrecha trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz y actúa como una especie de válvula de presión, de modo que la presión se mantiene equilibrada a ambos lados del tímpano.
Audition: structure and function of the ear | In English Language
<figcaption class=»asset-image-caption»>The ear has three sections: the outer ear, the middle ear, and the inner ear. Each section is made up of smaller parts that work together to help you hear.</figcaption> </figure><h2>Key points</h2>
<li>N’utilisez que de l’huile d’olive ou de l’huile minérale pour assouplir toute accumulation de cérumen durci. Consultez votre médecin si vous observez quoi que ce soit d’anormal comme du sang, un suintement ou des changements de l’audition.</li>
<p>Rappelez-vous « qu’il ne faut jamais mettre quoi que ce soit de plus petit que le coude » dans l’oreille de votre enfant. Il ne faut rien mettre dans le conduit auditif, car cela ne fera qu’enfoncer les saletés.</p>
<figcaption class=»asset-image-caption»>The ear has three sections: the outer ear, the middle ear, and the inner ear. Each section is made up of smaller parts that work together to help you hear.</figcaption> </figure><h2>Key points</h2>
Vídeo de animación del oído humano en 3D | Biología | Elearnin
La audición comienza en el oído externo. Cuando se emite un sonido fuera del oído externo, las ondas sonoras, o vibraciones, viajan por el conducto auditivo externo y golpean el tímpano (membrana timpánica). El tímpano vibra. A continuación, las vibraciones se transmiten a tres huesecillos del oído medio llamados huesecillos. Los huesecillos amplifican el sonido. Envían las ondas sonoras al oído interno y al órgano auditivo lleno de líquido (cóclea).
Una vez que las ondas sonoras llegan al oído interno, se convierten en impulsos eléctricos. El nervio auditivo envía estos impulsos al cerebro. El cerebro traduce estos impulsos eléctricos en forma de sonido.