Enfermeria

Prescripcion enfermera com

Ventajas de la prescripción enfermera

RevisiónEl papel de las enfermeras en la prescripción médica: Revisión sistemáticaTaghrid Chaaban1,2*, Mathieu Ahouah1, Wissam Nasser3, Wafaa Hijazi4, Pierre Lombrail5, Jean-Manuel Morvillers1 y Monique Rothan-Tondeur1,6

Antecedentes: La prescripción médica es una prerrogativa del médico. Sin embargo, la decisión final de prescripción suele ser la conjunción de diferentes factores y actores. ¿Cuál podría ser el papel de las enfermeras no prescriptoras en la prescripción médica?

Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos, la base de datos Ovid MEDLINE, PubMed, Web of Science, Cochrane y Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (CINAHL), para identificar estudios que describan el papel de la enfermera en la prescripción médica hasta mayo de 2017. Se realizó una evaluación de la calidad de los estudios relevantes.

Resultados: Se incluyeron cuatro estudios en esta revisión. La calidad metodológica global de los estudios fue intermedia (puntuación: 8,5 de 12). Los análisis de los artículos incluidos muestran que las enfermeras tienen un papel esencial en la administración de medicamentos y en el seguimiento de las consecuencias de los mismos. Además, las enfermeras tienden a compartir la decisión sobre la prescripción con los médicos mediante un enfoque de colaboración interprofesional. Las enfermeras no tienen suficientes conocimientos sobre farmacología y gestión de medicamentos.

¿Puede una enfermera prescribir antibióticos?

Analizar críticamente el concepto de prescripción enfermera mediante el estudio de sus antecedentes y la revisión de la literatura científica, con el fin de desarrollar una concepción precisa de esta actividad enfermera e identificar los elementos esenciales que rodean este concepto.

El concepto de prescripción enfermera implica la prescripción, por parte de la enfermera, del mejor régimen terapéutico para un problema de salud. Esta prescripción estará guiada por la valoración del problema de salud, por el criterio de la buena práctica clínica de la enfermera, y estará enfocada a satisfacer las necesidades de salud del paciente y de la población.

Los resultados aclaran el significado del concepto del estudio para ayudar a los profesionales a entender y abordar esta actividad enfermera en todas sus dimensiones, y promover el reconocimiento social de la profesión enfermera.

Examinar críticamente el concepto de prescripción enfermera mediante el estudio de los antecedentes y una revisión de la literatura científica con el fin de desarrollar una concepción precisa de esta actuación enfermera e identificar los elementos esenciales que envuelven este concepto.

Curso de prescripción enfermera

*Enlace – FrancésMarco de prescripción enfermeraLa implantación de la prescripción enfermera en Canadá es más compleja que en otros países, principalmente porque las provincias y los territorios son responsables de la prestación de la atención sanitaria. Aun así, un marco común apoyado por la colaboración nacional, provincial y territorial sería valioso para promover la coherencia, la credibilidad, la movilidad y el compromiso público sobre el tema.

Dado que también sería útil adoptar un enfoque pancanadiense antes de que el diseño y la regulación de la prescripción de RN vayan mucho más allá, la junta pidió a la CNA que desarrollara un marco para que los responsables de la toma de decisiones de los gobiernos provinciales y territoriales lo utilizaran cuando consideraran su aplicación.

Enfermero/a prescriptor/a vs. enfermero/a profesional

Neighbourhood nursing: a focus for care (Informe Cumberlege, 1986) recomendaba que las enfermeras comunitarias pudieran prescribir, como parte de sus cuidados de enfermería cotidianos, a partir de una lista limitada de artículos. El Informe Crown (1989) respaldó la prescripción por parte de las enfermeras y destacó las circunstancias en las que podía producirse, y un proyecto de ley de miembros privados que tuvo éxito dio lugar a la legislación primaria (Medicinal Products: Prescription by Nurses etc. Act 1992) que proporcionó el poder de prescripción a las enfermeras.

Desde la publicación del Crown Report Review of prescribing, supply and administration of medicines.pdf en 1999, se han producido muchos cambios legislativos para aplicar la política del Gobierno de ampliar las responsabilidades de prescripción a

La prescripción complementaria es una asociación voluntaria entre un prescriptor independiente (un médico o dentista) y un prescriptor complementario para poner en práctica un plan de gestión clínica específico del paciente con el acuerdo de éste.

Los prescriptores complementarios son profesionales sanitarios debidamente cualificados que pueden prescribir cualquier medicamento (incluidos los medicamentos controlados) en el marco de un plan de gestión clínica específico para el paciente, acordado con un médico.